Diferencias entre inversores string, híbridos y microinversores

El inversor es el corazón de un sistema solar: convierte la electricidad en corriente alterna (AC) para que podamos usarla en nuestros hogares.

Tradicionalmente, se ha hablado de tres tipos de inversores: string, microinversores e híbridos. Aunque las diferencias siguen siendo importantes para entender cómo funciona tu sistema, el mercado está evolucionando rápidamente hacia soluciones más completas.


 

String

Son los más tradicionales y aún muy usados. Varios paneles se conectan en serie hacia un solo inversor central.

  • Ventaja: menor costo inicial y mantenimiento sencillo.

  • Desventaja: si un panel se ve afectado por sombra o falla, el rendimiento de toda la cadena baja.

Híbridos

Son equipos capaces de trabajar con paneles solares y baterías al mismo tiempo.

  • Ventaja: permiten respaldo en apagones, flexibilidad de uso y un mayor control de la energía.

  • Desventaja: precio más alto y necesidad de una instalación más técnica.

Microinversores

Se instalan en cada panel, convirtiendo la energía de manera individual.

  • Ventaja: el desempeño de un panel no afecta a los demás, lo que maximiza la producción en techos con sombras o inclinaciones distintas.

  • Desventaja: suelen ser más costosos y requieren más dispositivos distribuidos en el techo.

Actualidad

Hoy en día, la industria está moviéndose hacia inversores más completos e “integrados”, que combinan lo mejor de cada categoría: conversión eficiente, monitoreo inteligente, compatibilidad con baterías y protección avanzada. En la práctica, esto significa que cada vez más hogares optan por soluciones que aseguran tanto ahorro diario como respaldo en apagones.

Al final, lo importante es entender que la elección del inversor depende de tus necesidades. Y si estás evaluando un sistema solar, contar con orientación experta puede ayudarte a identificar qué tipo de inversor realmente se adapta a tu proyecto y a tu presupuesto. 🌞

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *